www.diariodejerez.es
Foro Ciudadano anuncia a los alcaldes de Guadalcacín, Nueva Jarilla, Estella y El Torno que presentará iniciativas al respecto en el pleno municipal y en el provincial
Apenas un mes después de que en una reunión con las entidades locales autónomas (ELA) del término municipal el Ayuntamiento de Jerez cifrara en cinco millones de euros su deuda con la zona rural, los alcaldes de cuatro pedanías (Guadalcacín, Nueva Jarilla, El Torno y Estella) aseguraron ayer que dicha deuda asciende ya a seis millones. Según explicó la alcaldesa de Guadalcacín, Nieves Mendoza, la deuda que se mantiene tan sólo con el Ayuntamiento que ella preside asciende a dos millones, es decir, un tercio del total. Con El Torno, por ejemplo, la deuda es casi de medio millón de euros, concretamente de 435.000 euros. Según explicaba Miguel Morales, el porcentaje de ingresos que reciben respecto a lo que deberían ingresar es mínimo. Así refirió que sus transferencias deberían ser de 31.000 euros mensuales y que la última que han recibido "ha sido tan sólo de 450", lo que viene a suponer tan sólo un 1,45% respecto al total.
El presidente de Nueva Jarilla, Javier Contreras, también se refirió a los graves perjuicios que sufre la zona rural respecto a la urbana pese a cumplir con las mismas obligaciones impositivas. Todo ello, dijo, debe ser contemplado dentro de un contexto en el que "tenemos muchas competencias propias y otras que nos han sido transferidas".
Estas declaraciones se produjeron en el transcurso de un encuentro de los concejales de Foro Ciudadano Pedro Pacheco y Rocío Montero con los alcaldes-presidnetes Nieves Mendoza (Guadalcacín), Javier Contreras (Nueva Jarilla), Miguel Morales (El Torno) y Blas Moreno Algeciras (Estella del Marqués), para tratar los problemas financieros que aquejan a la zona rural de Jerez.
Pedro Pacheco informó a los presidentes de las ELA acerca de su deseo de llevar dos iniciativas, tanto al pleno municipal de Jerez como al provincial de la Diputación, para la aplicación de la Ley de Autonomía Local de Andalucía "que dice bien claro que las ELA son mayores de edad. Se trata de una ley muy buena, porque este Parlamento también ha hecho algunas cosas buenas -dijo Pacheco- y ha redactado una ley que les concede a las ELA una normativa reglamentaria la cual les permite tratar de tú a tú a los ayuntamientos matrices".
Por su parte, la alcaldesa de Guadalcacín, Nieves Mendoza (Unión Rural Jerezana) agradeció la puesta en marcha de la referida iniciativa al Foro y refirió que uno de uno de los grandes problemas de las ELA radica en que "tenemos muchas competencias pero muy pocos euros. Lo único que pedimos es que se nos dé el dinero que nos corresponde. Un vecino de Guadalcacín no tiene por qué ser menos que uno de La Granja cuando ambos pagan los mismos impuestos".
El presidente de Nueva Jarilla, Javier Contreras, también se refirió a los graves perjuicios que sufre la zona rural respecto a la urbana pese a cumplir con las mismas obligaciones impositivas. Todo ello, dijo, debe ser contemplado dentro de un contexto en el que "tenemos muchas competencias propias y otras que nos han sido transferidas".
Estas declaraciones se produjeron en el transcurso de un encuentro de los concejales de Foro Ciudadano Pedro Pacheco y Rocío Montero con los alcaldes-presidnetes Nieves Mendoza (Guadalcacín), Javier Contreras (Nueva Jarilla), Miguel Morales (El Torno) y Blas Moreno Algeciras (Estella del Marqués), para tratar los problemas financieros que aquejan a la zona rural de Jerez.
Pedro Pacheco informó a los presidentes de las ELA acerca de su deseo de llevar dos iniciativas, tanto al pleno municipal de Jerez como al provincial de la Diputación, para la aplicación de la Ley de Autonomía Local de Andalucía "que dice bien claro que las ELA son mayores de edad. Se trata de una ley muy buena, porque este Parlamento también ha hecho algunas cosas buenas -dijo Pacheco- y ha redactado una ley que les concede a las ELA una normativa reglamentaria la cual les permite tratar de tú a tú a los ayuntamientos matrices".
Por su parte, la alcaldesa de Guadalcacín, Nieves Mendoza (Unión Rural Jerezana) agradeció la puesta en marcha de la referida iniciativa al Foro y refirió que uno de uno de los grandes problemas de las ELA radica en que "tenemos muchas competencias pero muy pocos euros. Lo único que pedimos es que se nos dé el dinero que nos corresponde. Un vecino de Guadalcacín no tiene por qué ser menos que uno de La Granja cuando ambos pagan los mismos impuestos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario